
Título original: Faust
País: Rusia
Estreno en España: 02/03/2012
Productora: Pro Line
Director: Alexander Sokurov
Guión: Alexandr Sokurov
Reparto: Hanna Schygulla, Maxim Mehmet, Georg Friedrich, Antoine Monot Jr., Katrin Filzen, Isolda Dychauk, Eva-Maria Kurz, Johannes Zeiler, Florian Brückner, Anton Adasinsky, Stefan Weber
Sinopsis:

Un hombre anónimo empujado por instintos básicos: el hambre, la codicia, la lujuria. Una criatura infeliz y perseguida que plantea un reto al Fausto de Goethe. ¿Por qué contentarse con el momento si se puede ir más allá? Cada vez más allá, siempre hacia delante, sin darse cuenta de que el tiempo se ha detenido. Tú también desaparecerás.
Crítica:
En el cine de hoy en día hay dos posibilidades: que no te haya gustado la película porque realmente es mala, o que no te haya gustado por no haber entendido la película y seas tú el único espécimen sin criterio cinematográfico. Con Fausto tengo la sensación (y realmente espero) que sea la primera opción.
No quiero ser la única persona a la que la película le ha parecido mala no, lo siguiente.

El director, Sokurov, aplica su particular visión de la historia de Fausto, una adaptación que no dejara indiferente a nadie. Para la gran mayoría de personas que no tengan un conocimiento previo de la historia, lo más posible es que no entienda absolutamente nada de lo que pasa, y a los 20 minutos de estar sentado en la butaca querrá levantarse e irse. Para otros puede llegar incluso a ser una película de culto, algo digno de ver.
A destacar en ámbito positivo, hay que elogiar al plano técnico y la plasticidad de sus imágenes y planos. Barridos, degradados, enfoques, todo un juego de cámaras cuidadísimo al detalle que hará las delicias de aquellos que busquen algo más que un argumento sólido, ya que a mi parecer el único que puede entender de que va la película es el mismo director.
Espero realmente haberme equivocado y ser un inculto del cine, y que la película sea buena… pero lo dudo. Mucho. Ni que me pagaran iría de nuevo.
0 comments:
Publicar un comentario