
AÑO 2012
PAÍS Reino Unido
DIRECTOR James Watkins
GUIÓN Jane Goldman (Novela: Susan Hill)
MÚSICA Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA Tim Maurice-Jones
REPARTO Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer, Shaun Dooley
PRODUCTORA Alliance Atlantis Communications / Alliance Films / Hammer Film Productions
GÉNERO Terror. Drama | Sobrenatural. Fantasmas. 3-D. Remake
SINOPSIS
Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer.
La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto.
CRÍTICA (Iñaki Aguinaga)
La primera película de Daniel Radcliffe después de la saga de Harry Potter va a significar muchas cosas para él y para el público. Aunque ya había rodado otras cosas y participado en obras de teatro al margen de la franquicia, esta era la primera ocasión en la que no tendrá que volver a ponerse las gafas del joven mago.
Podríamos decir que en La Mujer de Negro Radcliffe tenía que demostrar si podía hacer un registro más allá de lo visto hasta ahora. Realmente lo consigue, primero por la estética, -aunque choca un poco al principio verle sin las gafas- y después por la película en sí. Para este nuevo camino ha elegido una cinta de suspense -llamado ahora terror psicológico- ambientada en el siglo XIX y basada en la novela de Susan Hill “The woman in black”.
Con un prólogo a la altura, Radcliffe pasa solo la mayoría de escenas del film, soportando bastante bien el peso de las secuencias. Personalmente diría que me sorprendió, no tenía mucha confianza ya que en Harry Potter no llega a demostrar totalmente sus dotes interpretativas.
Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) es un joven abogado con bastantes problemas laborales, viudo y con un hijo, arrastra una pena descomunal desde que su esposa falleciera en el parto. Recibe el encargo de viajar a un pueblecito de la campiña inglesa a hacerse cargo de una herencia, una vez allí descubrirá que nada es lo que parece y que los habitantes del pueblo esconden un gran secreto.
Aunque hay que decir que la película a veces – y siendo de terror es un fallo grave- aburre al espectador por su excesiva lentitud, en líneas generales es buena historia y bien estructurada. Si os gusta el suspense, es una cinta recomendable para los amantes del género.
CRÍTICA (Jordi Paulano)
En un género ya sobrecargado y sobrepoblado de películas de temática de suspense y miedo, la Mujer de Negro intenta innovar pero casi no lo consigue.
Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) se embarca en una historia en un ambiente oscuro, en el que este joven abogado deberá descubrir los terribles secretos que esconde un pueblo abandonado de la mano de Dios. En su afán de investigar, Kipps se encontrara con muchos contratiempos, encabezados por el fantasma de una mujer con mucha sed de venganza…
Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) es un joven abogado con bastantes problemas laborales, viudo y con un hijo, arrastra una pena descomunal desde que su esposa falleciera en el parto. Recibe el encargo de viajar a un pueblecito de la campiña inglesa a hacerse cargo de una herencia, una vez allí descubrirá que nada es lo que parece y que los habitantes del pueblo esconden un gran secreto.
Aunque hay que decir que la película a veces – y siendo de terror es un fallo grave- aburre al espectador por su excesiva lentitud, en líneas generales es buena historia y bien estructurada. Si os gusta el suspense, es una cinta recomendable para los amantes del género.
CRÍTICA (Jordi Paulano)
En un género ya sobrecargado y sobrepoblado de películas de temática de suspense y miedo, la Mujer de Negro intenta innovar pero casi no lo consigue.
Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) se embarca en una historia en un ambiente oscuro, en el que este joven abogado deberá descubrir los terribles secretos que esconde un pueblo abandonado de la mano de Dios. En su afán de investigar, Kipps se encontrara con muchos contratiempos, encabezados por el fantasma de una mujer con mucha sed de venganza…
La película no tiene más secreto que la mayoría del género, con sobresaltos y escenas muy oscuras durante todo el film, en donde la música nos guiará y hará previsibles todas las escenas donde agarrarnos a la butaca.
Si se tiene ganas de ir a ver un peliculón, esta no es la película adecuada, pero si se va con ganas de cogerle la mano al de al lado y estrujársela con énfasis, quizás es el momento de hacer un pensamiento e ir al cine. La Mujer de Negro no es una película que pasará a la historia como algo remarcable, pero no me arrepentiría de pagar esos 8€ que puede costar la entrada al cine, y hoy en día, eso ya es mucho…
Si se tiene ganas de ir a ver un peliculón, esta no es la película adecuada, pero si se va con ganas de cogerle la mano al de al lado y estrujársela con énfasis, quizás es el momento de hacer un pensamiento e ir al cine. La Mujer de Negro no es una película que pasará a la historia como algo remarcable, pero no me arrepentiría de pagar esos 8€ que puede costar la entrada al cine, y hoy en día, eso ya es mucho…
0 comments:
Publicar un comentario