'La Torre Prohibida' obtiene Premio Minotaruro 2012

La literatura de género fantástico tiene su gran fiesta cada año en el Premio Minotauro, organizado por Editorial Planeta, en el que se reconocen a las mejores obras del género.


Este año, el premio ha caído para 'La Torre Prohibida', de David Zurdo Saíz y Ángel Gutiérrez Tapia, obra que definen como "un thriller de terror con un final sorprendente" y que se ha hecho con el galardón por delante de casi 300 obras. Además el premio consta de un suculento cheque de 10.000€ y la publicación de la obra el próximo mes. Los otros cinco finalistas fueron: ‘Hacker Sapiens’, de Hawthorne Abdensen (seudónimo); ‘Los Mártires de Olly’, de María Bayón; ‘Los seres infinitos’, de Sergio Irigoyen y ‘Nekromanteia’, de Daniel P. Espinosa. ç


Sinopsis de 'La Torre Prohibida" 
Tras sufrir un accidente que casi acaba con su vida y que le ha provocado una pérdida total de la memoria, Jack Winger ingresa en una clínica de reposo para recuperarse de las graves secuelas. Allí le explicarán que era periodista de sucesos, que nadie le ha visitado en el hospital y que todos los internos padecen amnesia. Lo que nadie le contará es que todos los enfermos sufren pesadillas recurrentes, sueños terribles que se repiten cada noche. Ni que a veces el enfermero jefe se lleva a un interno al bosque pero vuelve solo, ni que existe una torre cuya entrada permanece oculta y a la que no les está permitido entrar… Con la ayuda de Julia, una joven paciente cuya pesadilla es, si cabe, más terrible que la suya, Jack descubrirá que hay lugares en los que es mejor no internarse, y que algunos secretos deberían permanecer ocultos para siempre.
Share on Google Plus

About Un lugar llamado Maidea

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario