Lista de los premios Eisner, entregados en la Comic Con.


Ayer en la Comic Con de San Diego, se entregaron los afamados premios Eisner, para algunos los Oscar del cómic y estamos de celebración porque el español David Aja ha logrado alzar dos estatuillas por su colaboración en la saga 'Hawkeye' de la Marvel. Por otro lado la serie mas galardonada ha sido la ya conocida 'Saga', que sigue cosechando éxitos, después de haber encandilado al publico en general.

Os dejamos la lista de los premiados:

Mejor Historia Corta
“Untitled”, de Gilbert Hernyez, en Love y Rockets: New Stories #6 (Fantagraphics)

Mejor número único (o One-Shot)
Hawkeye #11: “Pizza Is My Business” de Matt Fraction y David Aja (Marvel)

Mejor serie regular
Saga, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples (Image)

Mejor serie limitada
The Wake, de Scott Snyder y Sean Murphy (Vertigo/DC)

Mejor serie nueva
Sex Criminals, de Matt Fraction y Chip Zdarsky (Image)

Mejor publicación para pequeños lectores (hasta 7 años)
Itsy Bitsy Hellboy, de Art Baltazar y Franco (Dark Horse)

Mejor publicación infantil (8-12 años)
The Adventures of Superhero Girl, de Faith Erin Hicks (Dark Horse)

Mejor publicación juvenil (13-17 años)
Battling Boy, de Paul Pope (First Second)

Mejor publicación humorística
Vader’s Little Princess, de Jeffrey Brown (Chronicle)

Mejor antología
Dark Horse Presents, editado por Mike Richardson (Dark Horse)

Mejor cómic digital / Webcomic
The Oatmeal de Matthew Inman, theoatmeal.com

Mejor trabajo basado en la realidad
The Fifth Beatle: The Brian Epstein Story, de Vivek J. Tiwary, Yrew C. Robinson, y Kyle Baker (M Press/Dark Horse)

Mejor álbum gráfico (nuevo)
The Property, de Rutu Modan (Drawn & Quarterly)

Mejor adaptación de otro medio
Richard Stark’s Parker: Slayground, de Donald Westlake, adaptado por Darwyn Cooke (IDW)

Mejor álbum gráfico (reimpresión)
RASL, de Jeff Smith (Cartoon Books)

Mejor colección o proyecto de archivo – Tiras de prensa
Percy Crosde’s Skippy Daily Comics, vol. 2: 1928–1930, editado por Jared Gardner y Dean Mullaney (LOAC/IDW)

Mejor colección o proyecto de archivo – Cómic
Will Eisner’s The Spirit Artist’s Edition, editado por Scott Dunbier (IDW)

Mejor edición norteamericana de material internacional
Goddam This War! de Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney (Fantagraphics)

Mejor edición norteamericana de material internacional (Asia)
The Mysterious Underground Men, de Osamu Tezuka (PictureBox)

Mejor guionista
Brian K. Vaughan, Saga (Image)

Mejor guionista/dibujante
Jaime Hernández, Love y Rockets New Stories #6 (Fantagraphics)

Mejor dibujante/entintador o equipo de dibujante/entintador
Sean Murphy, The Wake (DC/Vertigo)

Mejor dibujante/artista multimedia (arte interior) 

Fiona Staples, Saga (Image)

Mejor portadista
David Aja, Hawkeye (Marvel)

Mejor colorista
Jordie Bellaire, The Manhattan Projects, Nowhere Men, Pretty Deadly, Zero (Image); The Massive (Dark Horse); Tom Strong (DC); X-Files Season 10 (IDW); Captain Marvel, Journey into Mystery (Marvel); Numbercruncher (Titan); Quantum y Woody (Valiant)

Mejor rotulista
Darwyn Cooke, Richard Stark’s Parker: Slayground (IDW) Mejor publicación periódica/periodística relacionada con los cómics Comic Book Resources, producido por Jonah Weily, www.comicbookresources.com

Mejor libro relacionado con cómics
Genius, Illustrated: The Life y Art of Alex Toth, de Dean Mullaney y Bruce Canwell (LOAC/IDW)

Mejor trabajo académico
Black Comics: Politics of Race y Representation, editado por Sheena C. Howard y Ronald L. Jackson II (Bloomsbury)

Mejor diseño de publicación
Genius, Illustrated: The Life y Art of Alex Toth, diseñado por Dean Mullaney (LOAC/IDW)

Mejor tienda (empate entre ambas)
All Star Comics de Melbourne, Australia; Legends Comics & Coffee, de Omaha, Nebraska.

Premios Bill Finger a la excelencia
Robert Kanigher, Bill Mantlo y Jack Mendelsohn.

Salón de la fama
Hayao Miyazaki, Alan Moore, Dennis O’Neil y Bernie Wrightson.


Fuente: La Casa de El


Share on Google Plus

About Asier Huarte (Mamado Lidel)

    Blogger Comment
    Facebook Comment

2 comments:

  1. ¿Y quiénes han sido los premiados? Porque ahí están todos los nominados, ¿no? A mí me parece que se ha hecho un copia y pega a alguien que tendría en negrita el ganador y las negritas se han perdido por el camino. De hecho pone en algunas 'RESEÑA' como si hubiera algún enlace a las reseñas pero vosotros no tenéis ningún enlace... Esto me suena a plagio-cagada-desastre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, es un desastre y entono el mea culpa. Ni si quiera he puesto la fuente, lo que tampoco ha sido intencionado. Eso si, llamar plagio a una lista tiene bemoles, como dirían Los Goonies. Gracias por comentar y por el aviso.

      Eliminar