Crítica: War Horse El Caballo Magico. Por @cugar190



War Horse El caballo Mágico


TÍTULO ORIGINAL War Horse
AÑO 2011
DURACIÓN 146 min.
DIRECTOR Steven Spielberg
GUIÓN Lee Hall, Richard Curtis (Novela: Michael Morpurgo)
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski



SINOPSIS

“War horse (Caballo de batalla)” En un pequeño poblado de Inglaterra, el joven Albert, hijo de un pobre granjero, ve nacer a un potrillo. Nos cuenta la extraordinaria historia de amistad que surge entre el joven Albert y un caballo llamado Joey, separándose sus caminos a causa de la Primera Guerra Mundial. El padre de Albert vende a Joey a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Joey será testigo de un extraordinario periodo de la Historia con la Gran Guerra como trasfondo. A pesar de los obstáculos que encuentra en su camino, su coraje será fuente de inspiración para todos los que se cruzan con el noble animal. Albert no puede olvidar a su caballo y abandona su hogar para luchar en los campos de batalla de Francia. Allí busca incansablemente a su amigo para traerlo sano y salvo a casa.



 CRITICA

Es una historia muy dura, por todo el contenido sentimental y por su desarrollo en medio de una guerra. Desde el principio ves nacer al potro lo que hace que escena a escena te encariñes de el.

Ves que es un caballo muy listo, que aprende cosas como si fuese un perro, esto se acentúa por el carácter tozudo y tenaz del animal, que todo lo que se propone lo hace, siendo capaz de escuchar los deseos de su dueño y complaciéndolo.

Para los amantes de los animales en general y de los caballos en particular, es una historia brillante en la que casi no puedes evitar derramar unas lagrimas en momentos en los que ves y saber que el animal esta sufriendo, que lo esta pasando mal y en lo crueles que son los seres humanos, tanto los unos con los otros y mucho mas con los animales.


Porsupuesto el director, ha querido mostrarnos la otra cara de la moneda, que pese a que la gran mayoría de las personas no tienen ningún miramiento con el animal, muchos otros lo ayudan y hacen lo posible por que el animal este a salvo. Por otra parte el caballo también les enseña a los hombres, que es capaz de jacer cosas casi imposibles, para evitar el sufrimiento de otros.

Los momentos finales en los que el caballo atraviesa la zona de guerra, son realmente sobrecogedores y muy duros, mostrando la crudeza de la guerra y la energía y capacidad de superación de un animal, que en circunstancias así debería estar muy atemorizado y sufriendo en vez de luchando por sobrevivir con todo su ser.



Recomendaría esta película a los amantes de los dramas y también a los amantes de los Caballos, ya que es una buena oportunidad, para reafirmar la gran nobleza de estos animales. Me parece una buena película cuyo director ha sabido relatar las vivencias de una guerra y su crueldad en ojos de un caballo.

PUNTUACION 7,5

Trailer






Share on Google Plus

About cugar19

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario